Blog

Cómo visitar el Parque Nacional de Timanfaya

Jorge Ulloa | 14/04/2022

Te contamos todo lo que necesitas saber para visitar El Parque Nacional de Timanfaya en tu viaje por la isla de Lanzarote. Comenzamos hablando de las rutas más populares y los lugares imprescindibles que tienes que ver en el Parque Nacional. Después te damos información más detallada sobre cómo llegar, los horarios y precios de entradas y consejos de visita.

Sigue leyendo para descubrir este entorno único de las Islas Canarias.

Qué hacer en el Parque de Timanfaya

Visita al Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca

En el pueblo de Mancha Blanca (Municipio de Tinajo), fuera de límite del parque, se encuentra el Centro de Visitantes de Mancha Blanca, los centros de visitantes están se encuentran en todos Los Parques Nacionales de la red Nacional,  y en ellos encontrarás infomación del espacio que visitas, la entrada es  siempre gratuita  y en este caso, la visita te permitirá ver una exposición permanente sobre geología/vulcanología y el origen de Timanfaya, además se exhiben dos programas audiovisuales diferenciados, se disfruta de la simulación de una erupcción volcánica y el propio edificio es un ejemplo sin igual de integración en la naturaleza con miradores y pasarelas que se adentran en el mar de lava.

Cuenta con tienda  y abre  todos los días de 9:00h a 16:00h 

Ruta de los volcanes. Montañas del Fuego

Las Montañas del Fuego es uno de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarpte (CACT Lanzarote). Desde este centro sale la guagua (autobus) dentro de la que puedes visitar el corazón del Parque. De hecho es  la única forma de visitar Timanfaya.  La ruta de Los Volcanes  te permite pasear entre conos volcánicos, De hornitos, tubos volcanicos, campos de lapilli...El paisaje tan característico de Timanfaya fue creado por una serie de erupciones volcánicas que acontecieron entre 1730 y 1736. Debido a la escaces de lluvias el suelo no ha evolucionado, lo que nos permite ver la evolución de la vida y el paisaje desde su estado más primitivo. 

La ruta por lo volcanes de Timanfaya  dura unos 45- 50 minutos. Para coger la guagua primero debe acceder a la taquilla. Compras el ticket de entrada ( se está trabajano en  un sisitema de venta online, pero de momento la compra es física) sin necesidad de bajarte del coche, ya que la taquilla está a la altura de la ventanilla y conduces unos 2 kilómetros por el interiro del parque hasta la zona de aparcamiento, ubicado en El Islote de Hilario, en este lugar podrás ver las demostraciones sobre las anomalías geotérmicas, visitar y/o comer  en , el restaurante El Diablo, entrar en la tienda y subirte a la guagua para hacer la ruta.

Restaurante El Diablo

La huella del artista lanzaroteño César Manrique se puede ver por toda la isla. Además de los Jameos del Agua el autor canario vio otra oportunidad en Timanfaya para expandir su obra, creando así el original Restaurante El Diablo.

Se caracteriza por preparar espectaculares platos a la parrilla y por estar ubicado en medio del parque, combinándose de forma orgánica con su entorno natural como no podría ser de otra manera.

Paseo en camello (Echadero de los camellos)

Debes tener en cuenta que la  visita en camello supone más la experiencia en sí de montar a camello que una visita al parque propiamente dicha. Dura unos 20minutos. 10 de subida  por la ladera de uno de lo conos volcánicos de Timanfaya y otros 10 de bajada. 

No admite reserva. Se paga directamente y en efectivo a los encargados del ayuntamiento de Yaiza. (entidad responsable de gestión del paseo)

Visitas a pie por Timanfaya

La red de Parques Nacionales ofrece dos rutas guiadas a pie con guías acreditados. La reserva se debe hacer solo a través de la web de parques Nacionales del Ministerio de Transición ecológica y el reto demográfico. Visitas guiadas PN Timanfaya

Cómo llegar a Timanfaya

Se encuentra entre los municipios de Tinajo y Yaiza, a unos 40 minutos en coche desde Arrecife. Recomendamos acceder por Tinajo  para visitar primero el Centro de Visitantes de Timanfaya. La visita te ayudará a entender mejor lo que verás dentro del Parque Nacional. A dos kilómetros está la entrada a Las Montañas del Fuego (el área visitable del Parque) Una vez que compran la entrada en taquilla conducen otros dos kilómetros hasta el aparcamento don dejan el coche y coger la guagua para hacer la ruta de lo volcanes.

Puedes llegar en transporte público, pero no es muy recomendable, ya que tendrás que coger una guagua hasta Yaiza y de ahí un taxi hasta Timanfaya.

Horario y precio para visitar Las Montañas del Fuego

* Entradas únicamente disponibles en la taquilla del centro.

Tarifas 

Notas

Horario de visita 09:30–17:00

Último acceso: 15:45

Cuánto dura la visita a Timanfaya

También te recomendamos que dediques algo de tiempo al Restaurante El Diablo.

¿Se puede visitar Timanfaya con niños?

Toda la familia puede visitar Timanfaya sin ningún problema. Las rutas en guagua y sobre todo el paseo en camello son las formas más recomendables de recorrer el parque con niños.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído